Tips para mejorar el bienestar emocional I

Queremos compartir contigo una serie de herramientas sencillas de implementar en tu día a día para mejorar tu bienestar emocional.

No queremos que te estreses pensando que debes hacer todo lo que aquí recomendamos. Es una lista de cosas que puedes hacer, pero eres tú quien debe escoger cuál o cuáles rutinas quieres instaurar en tu día a día para aumentar tu bienestar.

Recuerda que lo importante es ganar en calidad de vida, mejorar tu estilo de vida, que es único, por lo que solo tú sabes qué es lo que más te conviene hacer en este momento.

1. Deja de presionar el botón de repetición

Muchas personas ponen la alarma unos minutos antes de despertar y hacen que la alarma suene dos o más veces, creyendo que es una forma más suave de despertarse, pero en realidad lo que conseguimos es interrumpir el sueño, por lo que nos despertamos más somnolientos.

En cambio, los expertos en sueño recomiendan ser honesto contigo mismo y poner la alarma a la hora en que realmente te levantas. Tu cuerpo aprenderá a prepararse para despertarse a esa hora y te sentirás menos cansado durante el transcurso del día. Fácil, ¿verdad?

2. Abre las persianas tan pronto como te levantes

Aparte de despertarte, el primer paso en tu rutina matutina debe ser abrir las persianas. Cinco minutos de luz solar a primera hora de la mañana no solo aumenta tus niveles de vitamina D, sino que también ayuda a equilibrar tus niveles de cortisol (también conocido como estrés).

3. Enciende una vela

El sentido del olfato es el único con un vínculo directo con el sistema límbico, el área del cerebro que juega un papel importante en la regulación emocional, la memoria y el comportamiento. Diversas investigaciones han comprobado que los aromas calmantes tradicionales como la lavanda y el incienso reducen la ansiedad y la depresión.

4. Pon una planta de interior

Además de mantener el aire más limpio, la exposición a las plantas también puede mejorar tu estado de ánimo. Según un estudio de 2015, se ha demostrado que la interacción activa con las plantas de interior posiblemente suprime la actividad del sistema nervioso y reduce la presión arterial, lo que genera una sensación general de calma.

5. Dedica tiempo a un hobby

«Uno de los mejores consejos para el cuidado personal es, simplemente, hacer algo que te encanta», dice el Dr. Kien Vuu, profesor clínico de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de California. Se ha demostrado que dedicarse a un pasatiempo, ya sea tejer, como Michelle Obama, o escribir un diario, reduce el estrés e incluso puede activar genes que aumentan la inmunidad y disminuyen la inflamación, según este médico.

6. Cambia tu café por una taza de infusión relajante

Muchas veces tomamos café por inercia, sin pensar en posibles alternativas. Intenta cambiar alguno de los cafés que tomas durante el día por una infusión relajante. Las infusiones no solo te ayudan a mantenerte hidratado, sino que pueden hacer que la mente se sienta más tranquila y despejada.

bienestar mental

7. Escribe en un diario de gratitud

Los estudios han indicado que practicar la gratitud tiene numerosos beneficios, que incluyen optimizar nuestra salud cardíaca, reducir la ansiedad y la depresión, así como agudizar nuestra función cerebral y darnos tranquilidad. Empieza el día dedicando cinco minutos a escribir en un diario cosas por las que estás agradecido.

8. Recibe un masaje

Además de aliviar el dolor y la rigidez, el masaje aumenta la inmunidad, reduce la ansiedad y la depresión, disminuye el estrés y la presión arterial y aumenta la circulación.

9. Baila

Es una de las cosas más sencillas que podemos hacer, solo necesitamos nuestra música favorita y dejarnos llevar. Conecta contigo mismo antes y después de bailar para ver cómo ha cambiado tu estado de ánimo.

10. Snacks saludables

Tu cuerpo necesita combustible, una mezcla de proteínas, grasas saludables y carbohidratos, para mantenerse saludable, equilibrado y en funcionamiento. Cuando sientas hambre entre comidas, prueba alternativas rápidas y saludables como plátano con mantequilla de cacahuete, verduras con hummus, un puñado de almendras, granola o yogur griego con arándanos. Fácil y delicioso.

11. Lee una historia alegre cada mañana

Si eres de los que desayuna leyendo las noticias, cámbialas por una lectura alegre o sobre algún tema que te guste. Verás que tus días serán un poco mejor.

12. Di no

La mayoría de las veces, el estrés está causado por tener demasiado que hacer y muy poco tiempo para hacerlo. Reduce tu carga de trabajo, prioriza tu lista de tareas pendientes y administra tu tiempo de manera más eficaz. Esto requiere que digas ‘no’ más a menudo. Verás cómo la mayoría de veces es posible, si sabes cómo hacerlo de manera constructiva.

Hasta aquí el listado de esta semana. La semana que viene, compartiremos contigo otras ideas que pueden servirte de inspiración para mejorar tu calidad de vida.

Recuerda tomar solo la o las que te resulten más atractivas. Si es solo una no pasa nada, no es una carrera para llegar antes, tienes toda la vida para aprender a vivir mejor. Hoy solo debes EMPEZAR.

 

curso bienestar hibrido

Suscríbete a la newsletter

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!