En algún momento a lo largo del año, todos sentimos que el trabajo nos supera. Si además, el ritmo alto de trabajo le sumamos la tensión o estrés del día a día, y la carga emocional acumulada (ya sea profesional o personal o ambas a la vez), ya tenemos la antesala de lo que podría ser un exceso de carga mental.
La fatiga mental se define como la alteración temporal de la eficiencia funcional mental o física. (ISO / DIS.10075 Ergonomic principio related to mental work-load. General terms and definitions).
Si tienes sospechas que tienes fatiga mental mantente alerta sobre si tienes alguno de estos efectos: si te cuesta concentrarte, si tienes dificultades para asimilar la información, si cometes más errores, si te cuesta encontrar la solución a un problema, si te baja la motivación. En definitiva, si todo te cuesta más esfuerzo y te sientes -en general- más cansado, pueden ser signos de fatiga mental.
Estos indicadores nos alertan que tenemos que parar y hacer algo al respeto, porque si seguimos haciendo como si nada, podemos llegar a padecer trastornos del sueño (dificultad para dormir, levantarse durante la noche o problemas para volver a conciliar el sueño), bloqueo mental, sensación de cansancio constante, dolores de cabeza, cambios de humor y sintomatología variada en función de cada persona.
Evidentemente, lo primero es la prevención y después, el cómo afrontarlo. Aquí van algunos consejos para prevenirlo:
- Conocer cuáles son nuestros límites: hasta donde llegamos, cuál es nuestra capacidad de resistencia.
- Bajar el ritmo de autoexigencia. Hay cosas que no dependen de nosotros o que no podemos cambiar.
- Identificar los pensamientos negativos y transformarlos.
- Organizar las tareas de forma razonable el incremento de la intensidad del trabajo.
- Reordenar lo que realmente es urgente-importante-puede esperar-se puede delegar.
- Relativizar y aplicar el sentido del humor.
- Comer de forma saludable: dieta equilibrada + regularidad.
- Hacer pausas en el trabajo en función de la intensidad del mismo.
- Seguir una pauta de sueño.
- Ejercicio físico moderado y regular.