¿Por qué la actividad física ayuda a reposar y dormir?

La actividad física hace aumentar el desgaste energético del organismo (en relación con el estado de reposo o metabolismo basal) y la fatiga durante y después de la actividad. Eso está directamente relacionado con la duración y la intensidad del esfuerzo, de manera que, cuanto más larga e intensa sea la actividad física, más desgaste energético y fatiga se produce.

 

Después de cualquier actividad física, el organismo tiene la necesidad de reposar y recuperar el estado de normalidad. Si la actividad que se ha realizado ha sido intensa, las necesidades de reposo son más urgentes.

Hay dos tipos de reposo: el inmediato, que es el que necesita el organismo después de haber hecho una determinada actividad física (que haya supuesto una fatiga considerable), y el retardado, que es el que necesita el organismo después de un largo período de actividad (a cualquier intensidad), por ejemplo ir a dormir por la noche.

Así pues, un anciano que haya ido a caminar media hora a un ritmo rápido, necesita sentarse un rato para descansar ya que se encuentra fatigado (reposo inmediato). Por la noche, esta misma persona va a dormir, y de esta manera reposa de todo el trabajo que ha hecho el organismo a lo largo del día (reposo retardado).

La actividad física aumenta la fatiga del organismo, por lo que aumentan las necesidades de reposo.

Una persona físicamente activa está metabólicamente más acelerada durante todo el día que una persona sedentaria, así pues cuando llega la noche, el organismo de la persona activa le pide reposo para poder recuperarse y encontrarse en forma al día siguiente.

El exceso de actividad física, a pesar de que produce una fatiga mucho más elevada que la actividad física saludable, a menudo provoca problemas a la hora de reposar porque el metabolismo está demasiado elevado y eso evita que la persona se relaje. O sea, que el tópico de ir a correr si una noche no se puede dormir es falso, porque después de esta actividad habrá que esperar un rato para que el metabolismo disminuya y quedarse dormido.

Suscríbete a la newsletter

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!