Dietas milagro, ¿Conoces los peligros que conlleva?

Las dietas milagro, aquellas que nos ofrecen resultados milagrosos conllevan múltiples riesgos para la salud.

La proliferación de dietas milagro para adelgazar que garantizan resultados maravillosos en muy poco tiempo y sin ningún tipo de esfuerzo es cada vez más habitual. La dieta de la sopa, la dieta del grupo sanguíneo, la dieta Dukan, y un largo etcétera, son apenas algunos ejemplos de estas dietas que en la mayoría de los casos carecen de fundamento científico alguno y pueden llegar a poner en peligro nuestra salud.

La AESAN publicaba hace algunos años unas indicaciones acerca de cómo reconocer estas dietas milagro, entre las que podemos destacar que exageran la realidad acerca de determinadas propiedades de algunos alimentos y llegan a prohibir o diabolizar otros, prometen desde una rápida pérdida de peso hasta la curación de una amplia gama de enfermedades y venden suplementos o bien obtienen algún tipo de beneficio económico en función del volumen de venta.
Las dietas muy restrictivas o muy bajas en calorías, aunque consiguen una disminución de peso a corto plazo, constituyen un importante riesgo para la salud ya que pueden provocar deficiencias de algunos nutrientes por falta de consumo con los alimentos, pueden llegar a producir efectos psicológicos negativos llegando a desencadenar trastornos del comportamiento alimentario, y favorecen el efecto rebote cuando se abandonan, ya que las personas que siguen estas dietas no han aprendido a comer correctamente y vuelven a sus antiguos hábitos que les hicieron engordar.
Es muy importante reconocer este tipo de dietas que nos ofrecen beneficios milagrosos pero peligrosos, e intentar evitarlas. Si queremos bajar peso, nada mejor que seguir una alimentación equilibrada acompañada de actividad física regular y un buen descanso. Para ello, la dieta Mediterránea, basada en la variedad de alimentos y su consumo en cantidades adecuadas, es el mejor de los ejemplos.

Más información:
• Basulto J, Caorsi L. Descubre a un falso gurú de la alimentación en seis pasos. Eroski Consumer. [internet] [publicado 19/6/2013]. Disponible en:
http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/alimentos_a_debate/2013/06/19/217057.php
• BasultoJ, Mateo MJ. No más dieta. Barcelona: Debolsillo, 2010.

 

Suscríbete a la newsletter

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!