SE PIERDE AL MENOS UN 10% DE MASA MUSCULAR POR DÉCADA?
LOS ESTUDIOS INDICAN QUE A PARTIR DE LOS 30 AÑOS SE INICIA UN PROCESO DE PÉRDIDA DE MASA MUSCULAR QUE AUMENTA SEGÚN LA EDAD
La sarcopenia es un término referido a la pérdida de masa muscular que ocurre con el envejecimiento o el sedentarismo, entre otras.
Entre los 20-30 años se consigue la máxima plenitud de la masa muscular de una persona. A partir de aquí, durante los siguientes diez años se produce una ligera reducción de la masa muscular acompañada de más acumulación de grasa. Esta reducción aumenta a partir de la cuarta década de vida; se pierde alrededor de un 10% de la masa muscular total cada década.
Además, la rapidez de la degeneración del sistema muscular aumenta a medida que avanza la edad, llegando a ser un grave problema en edades más avanzadas. La sarcopenia, se ha correlacionado a un peor rendimiento físico y a discapacidad física. Las personas con sarcopenia parecen tener entre 2 y 5 veces más probabilidades de tener discapacidad que aquellas sin sarcopenia.
Hay diferentes factores que hacen aumentar o disminuir la rapidez con la que el cuerpo humano pierde masa muscular debido al envejecimiento, pero los principales son la alimentación y el ejercicio físico. Las personas con una alimentación sana y que realizan ejercicio físico regular tienen una degeneración más lenta de su sistema músculo-esquelético.
Bibliografia: