Empresas saludables y el reto de gestionarlas satisfactoriamente

En los últimos años se han incrementado notablemente en nuestro país el número de empresas saludables u organizaciones que muestran su preocupación por la ya conocida como ‘salud laboral’. La salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores son fundamentales para estos y sus propias familias, y los directivos de las empresas saludables son cada vez más conscientes de ello.[/vc_column_text][vc_column_text]A parte de estar más concienciados, son diversos los motivos por los cuales las compañías deciden apostar por programas de bienestar, pero todas las que han decidido implantarlos en sus empresas coinciden en una conclusión: personas más comprometidas, saludables y felices crean empresas saludables y más rentables.[/vc_column_text][vc_column_text]

¿Cómo debe ser un programa de bienestar en el trabajo para conseguir una empresas saludables?

[/vc_column_text][vc_column_text]Los programas de bienestar más exitosos son aquellos que combinan, de una forma humanizada y experiencial, la ciencia, el conocimiento, el empoderamiento en el trabajo, el gamming y la tecnología. El principal objetivo de estos es generar un compromiso continuo del trabajador consigo mismo, con la empresa y con su entorno, consiguiendo de esta manera resultados relevantes.[/vc_column_text][vc_column_text]Las plataformas ehealth para la mejora de la salud empresarial hacen posible esta conexión ofreciendo un alto valor añadido a la empresa y al trabajador, que puede realizar programas globales y deslocalizados de forma integral y personalizada. Además, esta opción le permite a la organización analizar y sistematizar diagnósticos de datos agregados, llevar un seguimiento de diferentes segmentos, hacer más tangibles los impactos de las acciones propuestas, predecir comportamientos y comunicar información compleja en tiempo real. La plataforma se convierte así en una herramienta clave para el sistema de gestión como empresa saludable, que aporta una visión transversal y de mejora continua, con el principal objetivo de integrar la cultura preventiva y de bienestar en el sistema de gestión de la empresa.[/vc_column_text][vc_column_text]La implicación entre los diferentes departamentos de la empresa (RRHH, Prevención de Riesgos Laborales, Médico, Comunicación, Responsabilidad Social Corporativa, etc.) es la clave para conseguir el compromiso, así como el uso de la herramienta, ya que se ofrece al trabajador un único canal con todos los servicios, ventajas y productos destinados a mejorar su bienestar y calidad de vida, con total privacidad. Mediante la sincronización de diferentes wearables, apps o básculas, el trabajador puede apuntarse y participar en actividades, retos o formaciones dentro de su comunidad, según sus intereses y sus necesidades.[/vc_column_text][us_single_image image=»7732″ align=»center»][vc_column_text]

Claves para ser una empresa saludable exitosa

[/vc_column_text][vc_column_text]Para conseguir implantar, con éxito y mediante resultados tangibles, un programa integral de promoción de la salud es imprescindible contar con un equipo de expertos en la materia, una planificación estratégica y un plan de acción. Y a la vez, disponer de un buen gestor, la persona encargada del funcionamiento a nivel global del proyecto en su día a día.[/vc_column_text][vc_column_text]

¿Te interesaría implementar un plan de salud integral en tu empresa? BiWel puede ser tu gestor integral para tu proyecto de empresa saludable.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Suscríbete a la newsletter

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!