[vc_row][vc_column][vc_column_text]
El pasado 5 y 6 de octubre, asistimos, junto a Medtra, a la primera edición del Congreso Prevencionar, dedicado a la seguridad, salud y bienestar en el trabajo, que tuvo lugar en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de los dos días de congreso dimos a conocer a los asistentes nuestro proyecto de salud en el trabajo y entramos en contacto un gran número de profesionales del sector formados en materia de salud laboral, con los que pudimos debatir e intercambiar experiencias.
60 conferencias y un total de 150 conferenciantes pusieron voz a un congreso que contó con más de 900 asistentes y en el cual se destacó la importancia de vincular la prevención de riesgos laborales con la salud, los beneficios y la inversión necesaria para hacerlo posible. En la búsqueda de organizaciones mucho más saludables y productivas, los conferenciantes hicieron diferentes propuestas vinculadas a la importancia de saber gestionar adecuadamente las emociones y las inquietudes de los trabajadores. Todos ellos coincidieron en la preocupación de las empresas actuales por convertirse en empresas saludables.
[/vc_column_text][vc_column_text]
Tendencias del sector
[/vc_column_text][vc_column_text]
En este sentido, de cara al 2018 la tendencia del sector sigue siendo la incorporación de los programas de promoción de la salud dentro de las políticas de prevención de las empresas. Médicos y prevencionistas contaron en Prevencionar que ellos ya están formándose diariamente para poder aplicar con éxito estos programas integrales de salud. Las plataformas de promoción como herramientas de gestión de dichos programas ya no son algo insólito, sino que cada vez son más habituales entre los profesionales de la salud. En la mayoría de casos, estas plataformas permiten únicamente desarrollar acciones de gamificación, pero no están técnicamente preparadas para ofrecer una gestión completa de promoción de la salud. Esta es una de las grandes diferencias de estas plataformas respecto a la plataforma Biwel, capaz de funcionar como una herramienta integral disponible 24/7 con capacidad de analizar y gestionar totalmente la evolución de cualquier proyecto de empresa saludable.
[/vc_column_text][vc_column_text]
Subcontratar la gestión de la salud
[/vc_column_text][vc_column_text]
Como hemos podido observar en el Congreso Prevencionar, son muchas las empresas que hoy en día apuestan por subcontratar los servicios de prevención y de salud laboral. Una de las razones es económica, ¿pero es realmente buena idea abaratar costes en materia de salud a través de la subcontratación? Un proyecto exitoso de empresa saludable debe contar con una planificación estratégica, un plan de acción, la implicación de los diferentes departamentos de la empresa (RRHH, PRL, Médico, Comunicación…), un equipo de expertos en materia de salud y un buen gestor. Para ello es imprescindible que el programa no esté subcontratado a una empresa de prevención, sino que nazca en la propia empresa, como parte de su estrategia empresarial. De esta manera es como nacen y se hacen las empresas saludables.
[/vc_column_text][vc_column_text]
¿Quieres que tu empresa cuente con un programa integral de salud? Contáctanos y descubre cómo convertirte en una empresa que apuesta por el bienestar de sus trabajadores.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]