El modelo de bienestar empresarial está creciendo. Cada vez es más importante para las empresas ya que no se puede obviar la rentabilidad económica que ofrece este nuevo camino que las organizaciones están empezando a seguir.
Las metodologías y los fines evolucionan. Tener como objetivo único ser rentables a cualquier coste ya no sirve. Las nuevas generaciones no se conforman solamente con un salario al final de cada mes. Necesitan sentir que tienen cura de ellos y que hay una preocupación por su bienestar tanto dentro como fuera de la empresa. Es por eso que es necesaria la implantación de nuevas vías de contentar a aquellos que forman parte de la organización, de promover el bienestar empresarial. Debemos preguntarnos no solamente qué resultados conseguiremos, sino también que valor aportará para el trabajador, cuál es su percepción, para poder saber el valor de la inversión (VOI) que se va a hacer.
Las secciones dedicadas a aspectos relacionados con los trabajadores de una compañía como los Servicios de Prevención de Riesgos laborales o Recursos Humanos están cogiendo más peso porque a través de su labor ayudan a crear un ambiente laboral saludable y a cuidar la salud promoviendo el bienestar empresarial y que se transforma en una mejora de la rentabilidad de las organizaciones y por lo tanto, en un objetivo importante. Pero no es solamente una función de estos departamentos. Es importante la implicación de todos y cada uno de las secciones que conforman una empresa y de un gestor que haga también la función de coordinador para controlar que todo se realice como es debido. Tampoco debemos olvidarnos de analizar los datos que vayamos recogiendo ya que nos ayudará a estudiar si la estrategia está funcionando correctamente.
En el siguiente artículo, titulado «¿Son rentables los servicios de prevención propios?» Biwel, juntamente con Medtra, explicamos cuáles son las ventajas de tener un Servicio de Prevención dentro de la misma empresa y cuáles son las ventajas de tener un modelo de negocio saludable.
Revista Seguridad Laboral: http://www.seguridad-laboral.es/revistas/fsl/156/28/#zoom=z