[vc_row][vc_column][vc_column_text]
¿Acabas de volver de vacaciones y ya estás deseando volver a irte? Respira.
La vuelta a la rutina laboral necesita un tiempo de adaptación. Según los expertos, este periodo es de uno a siete días tras el regreso a la oficina. Este tiempo es necesario para volver a acostumbrar el cuerpo a las rutinas diarias, de trabajo y hábitos saludables, y durante estos días es normal sentir desánimo, sufrir de insomnio, estar irritable, despistado o tener dificultades para relacionarse. Es conocido como síndrome postvacacional y un 46,7% de los trabajadores lo padecen. ¿Te sientes identificado?[/vc_column_text][vc_column_text]Para superar la vuelta al trabajo y alejarse de ese famoso síndrome es importante trabajar nuestro entusiasmo estratégico, es decir utilizar nuestra energía positiva para centrarnos en un objetivo (lo más realista posible). ¿No sabes dónde encontrar esta energía ni cuál puede ser este objetivo? Toma nota:[/vc_column_text][vc_column_text]
5 claves para superar con éxito la vuelta de vacaciones:
[/vc_column_text][vc_column_text]
1) No dramatices, sé realista.
Ni las vacaciones son tan ideales ni el resto del año es tan terrible. Cada periodo tiene su momento y también su parte positiva. Las vacaciones son necesarias para oxigenar el cerebro, liberarlo de los automatismos diarios y del estrés acumulado a lo largo de los meses de trabajo, pero por motivos obvios no podemos vivir eternamente en ellas. El trabajo, en cambio, aporta estabilidad económica y crecimiento personal, dos factores imprescindibles para el bienestar emocional.
2) Empieza poco a poco.
No es necesario resolver todos los problemas, acabar informes y tener todas las reuniones la primera semana. Un inicio brusco es la mejor manera de acabar sufriendo de síndrome postvacacional y perder productividad. Proponte unos objetivos moderados y realistas para la primera semana y ve aumentando el volumen de trabajo a medida que pasen los días.
3) Retoma tus buenos hábitos.
Durante las vacaciones tendimos a dejar de lado algunos de nuestros hábitos diarios más saludables, como practicar deporte, seguir una dieta equilibrada o acostarse pronto. Volver a ellos poco a poco, sin excederse, te hará sentir mejor. Empieza por volver a hacer ejercicio un par de días, de forma moderada, y ve aumentando el ritmo a medida que pasen las semanas. En cuanto a la alimentación, recupera tus desayunos saludables y empieza introduciendo más frutas y verduras a tus menús diarios. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!
4) Piensa y organiza a corto plazo.
Unos de los errores más habituales a la vuelta de vacaciones es planear inmediatamente las siguientes y empezar la famosa cuenta atrás. Una actitud positiva es la mejor baza para enfrontar la vuelta y empezar contando cuánto días quedan para Navidad no será tu mejor aliado. Focalízate en el corto plazo, organiza el fin de semana siguiente e ilusiónate con ello. ¡Una meta corta es estimulante!
5) Dedícate tiempo.
Tu ocio personal también es importante. Programa tiempo para ti e intenta tener ‘tu momento’ cada día. Ir a correr, asistir a un taller de cocina, ver una película… cualquier plan es bueno si te ayuda a desconectar. Aprender a gestionar tu tiempo repercutirá en tu bienestar.
Siguiendo estas 5 claves y manteniendo una actitud positiva superarás este periodo sin apenas darte cuenta. ¿Te animas a probarlo?
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]